7 gastos que se generan por la venta de un inmueble

Al poner a la venta un inmueble pensamos generalmente sólo en la suma de dinero que vamos a recibir tras firmar el contrato de compra-venta. Sin embargo, no todo el mundo es consciente de que a esa suma de dinero debemos restarle, nada más y nada menos que 7 gastos que vamos a generar por llevar a cabo la transacción.

Hoy hacemos un repaso a los gastos generados por la venta de un inmueble.

La cédula de habitabilidad

La cédula de habitabilidad es un documento muy importante en la transmisión de vivienda. Queremos advertirte que en el caso de no tenerla o tenerla caducada lleva algo tiempo conseguirla así que comienza con el trámite lo antes posible.

El precio de este documento va a depender de la superficie del inmueble y de los honorarios del arquitecto técnico. Si ya cuentas con él podrás ahorrarte este gasto, si no puedes llegar a pagar fácilmente unos 100 euros por una célula de habitabilidad en Zaragoza.

El certificado energético

El conocido CEE puede traernos de cabeza a la hora de la venta de un inmueble. Este documento debe estar disponible siempre para cualquier usuario y en cualquier agencia inmobiliaria van a pedírtelo para poner el inmueble a la venta. Te recomendamos empezar con los trámites medio mes antes de poner el piso en venta, el precio va a oscilar de los metros cuadrados que tenga el inmueble.

Es muy importante que no pases esto por alto, las multas por no tener este documento en regla ascienden hasta los 400 euros.

Certificado de la Comunidad

Antes de pasar por Notario para firmar la venta de un inmueble deberás solicitar este documento a tu administrador de fincas que certifica que estás al corriente de pago de las facturas de la comunidad de vecinos. El precio de este documento no suele costar más de 100 euros, tiene una caducidad de 15 días y necesitas presentarlo el día de la escritura pública.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

El IBI es un impuesto anual que individualmente eliges pagar a trimestral o mensualmente. En la gran mayoría de los casos será el vendedor quien corra con los gastos de este impuesto en el año de la venta, sin embargo siempre queda abierta la puerta de la negociación con el comprador.

Plusvalía Estatal

La plusvalía estatal es el valor incrementado de tu vivienda comparando lo que pagaste por ella cuando la compraste. Ya que has obtenido una ganancia debes presentarlo antes Hacienda.

Para calcular lo que debes pagar deberás tener en cuenta tanto el valor de transmisión como el valor de adquisición. No olvides añadir a este último las mejoras que has realizado en el inmueble durante el transcurso de los años.

Este gasto puede variar entre los 5.000 hasta los 50.000 euros en función de los valores anteriormente comentados. Si eres mayor de 65 años estás de suerte, estás exento de realizar este pago.

Plusvalía Municipal

La Plusvalía Municipal es el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Se calcula con el valor catastral del suele y el coeficiente de revalorización correspondiente a cada población. En el caso de Zaragoza el coeficiente de actualización de inmuebles urbanos tras la última ponencia de valores de 0,97.

Cancelación de la hipoteca

Aunque hayas terminado de pagar el préstamo en su totalidad es probable que no lo hayas dado de baja en el Registro de la Propiedad. Deberás ponerte en contacto con tu banco para solicitar el certificado de saldo pendiente, lo que podrá conllevar un gasto de hasta 100 euros. Pero aquí no termina la cosa, una vez que consigas el documento deberás firmar ante Notario con tu banco la cancelación de la hipoteca y después el Modelo 600 sobre los Actos Jurídicos documentados. Este último no documento no acarreará ningún coste adicional.

Una vez tengas en tu poder todos los documentos anteriores tendrás que ir al Registro de la Propiedad y pedir la cancelación registral de tu hipoteca. El coste total de esta gestión puede ascender a los 700 euros.

Estos son solo algunos de los gastos con los que deberás lidiar al poner tu inmueble a la venta. Te aconsejamos dejarlo siempre en manos de profesionales como los de Zaragoza Inmobiliaria.

Chat WhatsApp